Tuesday, May 30, 2006

Mi Ladrillo -- El Desenlace

Vuestro muñeco de trapo ha triunfado contra el imperialismo!!!!!!!!!!!!!!!
Finalmente me ponen teléfono, de esa forma podré avisar si agonizo o si me apetece fastidiar a las dos de la mañana de un martes.
La cosa es que me han avisado de que me ponen teléfono por satélite (de hecho ahora mismo deben de estar en ello). Según comentario de mi ama: "Cacho antena!". Pues eso, que debe ser como para freir a un borrico entero, aunque yo aún no la he visto. Puede ser incluso que nos aten la antena con cuerda al tejado y la dejen ahí a ver si pilla algo.
No sé, es tanta la emoción que me embarga después de un año y pico de lucha que me estorban los lagrimones para ver la pantalla.
Os dejo que publiquéis a gusto. A ver si mañana puedo publicar algo contando las bondades de mi nuevo sistema de radiación sin límites.

P.S. El retardo que introduzca eso en una comunicación puede ser equivalente a ir a la nevera a buscarte algo para picar mientras te llega la voz del otro no? Y de juegos on-line ni hablar, claro. En fin.

Thursday, May 25, 2006

El día del friki

Me han dicho que hoy es el día mundial del friki o no sé qué coño. Yo la verdad es que tenía intención de hacer un post que intentase dejar a la altura del barro la pseudocultura musical iniciada por el Koala hace poco. La verdad es que la primera vez que escuché la canción esa de Opá eran las cinco y media de la mañana y a esas horas o te hace gracia o te hace dormir, y como el sonido se mete hasta el tálamo no te duermes y entonces sólo te queda que te haga gracia.
Realmente ese hombre se está quedando con la gente. Cierto mérito tiene no? Empiezo a pensar que cuanto peor lo hagas más gusta, y si además es evidente que te estás riendo de todo el mundo mejor.
Pues eso, que el hombrecillo ha debido firmar un contrato con La Sexta y se va a forrar.
Para que luego digan que hay que estudiar una carrera difícil para tirar palante. En fin.
Publiquemos Opá yo viaprogramá aprovechando que es el día friki!!!

Tuesday, May 23, 2006

Este soy yo (por si quedaban dudas)

Cocina Solar




Tecnología apropiada para lugares en los que unas cajas de cartón se pueden utilizar para algo más que para ser acumuladas en vertederos y el sol hace algo más que quemar. Despachaos a gusto.

Wednesday, May 10, 2006

Historia

Visto el éxito del anterior post, en el que en un tiempo récord he conseguido casi tantas respuestas como en el resto del blog, y dejando de lado el hecho de que yo abogué por mantener un remanente militar como herramienta de prevención, vamos a abrir otra línea de conversación más amable.
A quien le guste la Historia que hable de qué época y por qué. Si sale algún tema interesante y con cierto tirón seguimos adelante con esto.
Abrid la boca y expresaos malditos, que ahora ya sé que tenéis voz.
A mí personalmente me interesan los siglos XV al XVII incluidos, aunque he de confesar que lo que sé de ellos es lo que han querido enseñarme y algunas cosas que he podido leer por mi cuenta. No obstante confío en vuestra sapiencia para iluminar mi camino.

(Ahora no responderéis y tendré que volver a las andadas con temas de gran incorrección política y moral, en el fondo es la única forma de manteneros despiertos.)

Contra la militarización

Vamos a ver, a tenor de una respuesta publicada por un servidor en el blog de un amigo se ha suscitado cierta conversación hoy por la mañana que creo que puede ser interesante retomar.
La cuestión era que él abogaba en su post por estar en contra del ejército, creo que planteándolo desde el punto de vista de elemento de represión, arma en sí misma para combatir contra quien poco o nada les ha hecho y sin causa justificada y que merecía la pena estar en contra de ciertas actitudes.
Evidentemente yo mostré mi conformidad con el hecho de que el ejército no debería ser un elemento represivo, que no debería utilizar para llevara cabo guerras, ataques y manipulaciones en cualquier parte del mundo por intereses de riqueza, energía o simple vendetta. El ejército no debería ser una facción mercenaria de los gobiernos utilizada alegando absurdas explicaciones que a cualquiera de nosotros nos llevarían a la cárcel.
En cualquier caso creo, tal y como publiqué, que el ejército es un elemento necesario. No estoy en absoluto de acuerdo con un comentario que he escuchado hoy de que en nuestro país la desaparición del ejército no acarrearía ninguna consecuencia, siendo como somos la puerta de entrada a Europa para gente de otros continentes, y pudiendo desencadenar una falta total de seguridad una afluencia incluso más masiva que la que estamos viviendo de gente que, en su desesperación, trata de encontrar un sitio mejor y lo hace de la única forma que puede hacerlo. Creo que abogar por una desmilitarización plena es como sacar un cartel a la puerta de casa anunciando jornada de puertas abiertas.
No me parece justo que se dedique gran parte del presupuesto de investigación exclusivamente a las actividades militares y que luego algunos estemos intentando pegarnos por una beca porque pretendemos investigar. Sin embargo, y a pesar de no contar con el apoyo de muchos no puedo por más que reafirmarme en que el ejército hace falta, no como acción sino como prevención. Esperar que toda la humanidad se una en la utopía de un mundo desmilitarizado sólo puede conducir a que alguien no se suma y te haga daño. Creo que es tan simple como eso.

Monday, May 08, 2006

Publicar

A mí me gusta escribir, y escribo. Lo que pasa es que lo que escribo al final sólo le lee mi madre y algún amiguete que hace de tripas corazón. La verdad es que me dicen que les gusta, pero entre que el otro día me enteré que según Freud mis sueños quieren decir que tengo la autorestima por los suelos y nunca encuentro tiempo para hacerlo pues tengo una balda de mi habitación llena de textos.
Así que ánimo lectores, todos lo que conozcáis un editor con tiempo libre decídmelo, a ver si salgo de pobre y de ingeniero frustrado de una vez.

Friday, May 05, 2006

Tacatacatacataca 2

Hoy me voy a atrever, vuelvo a casa en el tren de la Robla!!!!!!!!!!!! Toma! Eso para que digáis que no soy valiente. Eso es tacatacataca al cuadrado. Hay puntos de la vía en los que el tren se inclina cuando no hay peralte, y otros en los que parece que está haciendo cambio de vía cuando realmente hay vía única. Es acojonante en serio. Además los viernes hay vagón cafetería, y te ponen el café hirviendo oye, como recién sacado de la locomotora.
Si os apetece un viaje pintoresco, os gusta el paisaje hermoso, la naturaleza y el romanticismo de un tren ....................................... pillad el transiberiano. Si os va el rollo castellano e igualmente disfrtáis de los paisajes (y no tenéis ninguna prisa ni se os pone el culo duro de ir sentados) coged La Robla. Puede ser una anécdota más en vuestras tristes vidas de mortales.

Tuesday, May 02, 2006

Casualidades

Estoy leyendo un libro un poquito extraño, de esos que te hacen pensar y reflexionar sobre tu vida. Sinceramente, lo comencé porque tenía pinta de ser un novela de misterio-aventura-historia, luego no ha resultado ser así. Aún me mantiene relativamente intrigado, por aquello de saber qué pasa al final, pero bueno, el caso es que lo que más me ha llamado la atención es que en el libro se afirma que contínuamente ocurren casualidades que tienen un sentido aunque muchas veces no nos damos cuenta.
¿A alguien le ha pasado eso alguna vez? ¿Realmente merece la pena estar atento a acontecimientos casuales que ocurren después de que se te ha ocurrido que podrían pasar?
No sé, a mí me parece un poco comedura de tarro porque si te paras a pensarlo entonces empiezas a ver casualidades en todas partes. Me refiero a cosas como lo que me pasó un día de pensar en unas escaleras mal iluminadas que alguien podía caerse y que acto seguido la mujer que bajaba a mi lado se fuese rodando cuatro peldaños hacia abajo. Yo creo que el libro se refiere a eso, a que si pensamos cosas luego pasan. No sé exactamente qué fumó el tío que lo escribió pero ya me ha picado la curiosidad, a ver, alguna vez os ha pasado algo curioso y habéis pensado que era demasiada casualidad?
Mi caso no cuenta, yo tengo poderes

Monday, May 01, 2006

ISF

Sé positivamente que algunos vais a decir que ésta es una de esas organizaciones judeo-masónicas que le lavan el tarro a la gente. En fin, up to you, como diría mi prfe de inglés (que es inglés). Al menos yo soy un poco más feliz desde que estoy metido en esto. Igual no hago mucho pero me ha servido para darme cuenta de cosas, y de que como ingeniero, todo eso de que nos enseñan a planificar enlaces por satélite no sirve siempre porque no hay medios. Que hay gente que igual merece la atención de unos pocos para poder tener una mínima esperanza de comunicación, salud, etc. Y la verdad es que no hace falta mirar mucho al sur para notar carencias.
De momento voy a dar un par de webs que aclaran mi espeso parlamento.
www.isf.es
www.ehas.org